Imagen logo GovCo

La I.E. Nueva Generación Conmemora el 7 de Agosto: Un Puente entre la Historia, la Reflexión y el Presente

Estudiante secundaria actividad 7 de agosto

SÁCHICA, BOYACÁ – La Institución Educativa Nueva Generación del municipio de Sáchica conmemoró el 7 de agosto, Día de la Batalla de Boyacá y la Independencia de Colombia, con una emotiva y profunda participación en el desfile municipal. Este año, la institución no solo celebró un hito histórico, sino que también invitó a la comunidad a una reflexión crítica sobre las violencias que persisten en la sociedad, transformando el icónico Puente de Boyacá en un símbolo de transición y desaprendizaje.

Un Proceso Pedagógico Profundo

Según el profesor José Alberto Nova del área de Artes Plásticas, uno de los líderes del comité organizador, la propuesta central fue enaltecer el Puente de Boyacá como un símbolo que conecta el pasado y el presente. “Reconocemos que, en esa transición, hay violencias que persisten y perviven”, explicó el profesor.

El proceso pedagógico se desarrolló en varias etapas con los estudiantes desde sexto hasta undécimo grado:

Reflexión inicial: Los estudiantes escribieron y dibujaron sobre la violencia o sus experiencias vivenciales con ella, abriendo un espacio para la introspección.

Análisis histórico y social: A través de diálogos y círculos de comunicación, se exploró el proceso histórico-social de la Colonia, Conquista y República, utilizando imágenes coreográficas de la expedición de Agustín Codazzi que ilustraban la vida en la recién formada República de Colombia.

Expresión creativa: A partir de esta contextualización, los estudiantes crearon manualidades o dibujos simbólicos que enaltecían la Colonia y la República, buscando evidenciar cómo la población colombiana se ha liberado y empoderado, pero también qué violencias aún persisten en los espacios públicos y privados.

Las Voces de Nuestros Estudiantes: Evidenciando Violencias Persistentes

En sus trabajos, los estudiantes de la I.E. Nueva Generación visibilizaron con claridad violencias como la violencia contra la mujer, contra la niñez y la violencia de clases sociales, esta última, una forma estructural que aún pervive.

Esta reflexión profunda busca un “desaprendizaje” de estas violencias cotidianas, incluso aquellas que se silencian o se esconden en el ámbito familiar. “Esta experiencia pretende, aunque nos incomode, darle una resignificación a que la violencia todavía está presente, a pesar de que estamos en la República en el siglo XXI”, afirmó el profesor Nova. El proyecto también incluyó un sentido homenaje al sufrimiento del pueblo palestino, condenando la inhumanidad de la violencia extrema. Todo el trabajo de la carroza fue un ejercicio colaborativo, colectivo y participativo, con el apoyo intenso de los estudiantes de sexto a undécimo.

Talentos en Escena: Baile y Música en la Conmemoración

La carroza conmemorativa fue acompañada por vibrantes presentaciones de bailes típicos a cargo de los estudiantes de los grados Transición, Décimo y Undécimo, quienes llenaron de color y alegría el desfile, representando la riqueza cultural de nuestro país.

Reconocimientos al Compromiso y la Dedicación

La rectora de la Institución, Myriam Elisa Contreras, reconoció y exaltó el compromiso y la dedicación de estudiantes y docentes. Durante cuatro semanas de arduo trabajo, se desarrolló la carroza y se organizaron las presentaciones para representar y dejar en alto el nombre y los valores de la I.E. Nueva Generación.

El profesor José Alberto Nova extendió un profundo agradecimiento a las profesoras Mercedes y Beatriz por su apoyo incansable en el montaje y desmontaje de la carroza, así como al equipo de trabajo conformado por la profesora Constanza, la profesora Deiscy y el profesor Leonardo por su labor dedicada. Por su parte, el profesor Fredy Leonardo Rodríguez, del área de Física, agradeció especialmente a la profesora Andrea, cuya colaboración fue fundamental para la finalización de la maqueta, producto de tres semanas de trabajo codo a codo con los estudiantes. También reconoció la ayuda de los profesores Emmanuel y Fabián.

Este 7 de agosto, la I.E. Nueva Generación no solo celebró la independencia, sino que reafirmó su compromiso con una educación que promueve el pensamiento crítico, la empatía y la construcción de una sociedad más justa y consciente.


¡Revive los momentos más emotivos y significativos de nuestra participación! Visita nuestra galería de fotos y mira el video completo de este evento inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Artículos & Posts